Agenda
En esta sección aparecerán todos aquellos eventos en los que participo de una u otra forma.
2022:
– DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2022. JORNADAS DE BELLVEI NEGRE, RELACIONADAS CON LA NOVELA NEGRA. EN BELLVEI (TARRAGONA).
*Participación como ponente en una mesa redonda de las VI JORNADAS DE BELLVEI NEGRE, dedicadas a la novela negra, bajo el título Otras Literaturas. El comisario del evento es el incombustible Ramón Valls.
+++
*FUTBOLOPATÍA se convierte al fin en libro electrónico, y formará parte del catálogo de la plataforma AMAZON. Ainy y Mat te esperan en formato virtual para que vivas junto a ellos la combinación entre amor de pareja y fútbol.
*Participación como ponente en una mesa redonda de lasJORNADAS DE BELLVEI NEGRE, dedicadas a la novela negra, bajo el título Otras Literaturas. El comisario del evento es el incombustible Ramón Valls.
Se puede consultar el programa completo en el siguiente enlace:
*Entrevista de la mano del polifacético RAMON VALLS en el programa literario que dirige en Radio Bellevei, BELLVEI NEGRE, dedicado al premio literario de novela negra que se organiza en este municipio tarraconense. Hablaremos de esas otras literaturas no directamente relacionadas con el género de la novela negra al uso, pero que también guardan paralelismos y similitudes con él.
*Estreno del Episodio 4 del proyecto literario radiofónico EPISODIOS ESTELARES DE LA GRAN GUERRA en el prestigioso medio de comunicación cultural EL CAFÉ DE LA LLUVIA (www.elcafedelalluvia.com). En esta ocasión el origen de una de las principales características esta contienda: la guerra estancada o guerra de trincheras.
*Estreno del Episodio 3 del proyecto literario radiofónico EPISODIOS ESTELARES DE LA GRAN GUERRA en el prestigioso medio de comunicación cultural EL CAFÉ DE LA LLUVIA (www.elcafedelalluvia.com). En esta ocasión se narra el Milagro del Marne, que daría un giro copernicano al desenlace de la guerra.
*Publicación de la entrevista que me ha realizado RUBÉN ALMARZA en su espacio cultural y literario CONTRA LA INERCIA.
*Estreno del Episodio 2 del proyecto literario radiofónico EPISODIOS ESTELARES DE LA GRAN GUERRA en el prestigioso medio de comunicación cultural EL CAFÉ DE LA LLUVIA (www.elcafedelalluvia.com). En esta ocasión se citan las primeras muertes oficiales del conflicto.
*Estreno del proyecto literario radiofónico EPISODIOS ESTELARES DE LA GRAN GUERRA en el prestigioso medio de comunicación cultural EL CAFÉ DE LA LLUVIA (www.elcafedelalluvia.com). Entrevista y Episodio 1: El atentado de Sarajevo.
*Presentación oficial de la novela AMAPOLA NEGRA III. 1916-1917: APOGEO, junto al gran director de cine KIKE MAÍLLO.
* Entrevista en el programa HOY POR HOY de la CADENA SER PUERTOLLANO, con MARIO CARRERO, para hablar de la publicación de AMAPOLA NEGRA III. 1916-1917: APOGEO.
* Entrevista en el programa literario «ALAMBÍ D’ESCRIPTORS» (ALAMBIQUE DE ESCRITORES), que dirige mi buen amigo RAMON VALLS en BELLVEI RADIO (104.7 FM), sobre mi novela AMAPOLA NEGRA III. 1916-1917: APOGEO y la Primera Guerra Mundial en general.
* Colaboración en el espacio radiofónico literario CIENCIAS Y LETRAS, de MARIO CARRERO, en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). Último programa de la temporada, que despedimos con recomendaciones literarias para el verano.
* Colaboración en el espacio radiofónico literario CIENCIAS Y LETRAS, de MARIO CARRERO, en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM), después del día del Padre, para recomendar a estos todo tipo de lecturas.
* Colaboración en el espacio radiofónico literario CIENCIAS Y LETRAS, de MARIO CARRERO, en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM), para abordar recomendaciones de novelas de amor, coincidiendo con la celebración de San Valentín.
* Colaboración en el espacio radiofónico literario CIENCIAS Y LETRAS, de MARIO CARRERO, en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM), para abordar el tema de los escritores ocultos.
*Participación en la charla coloquio que organiza el CENTRE D’ESTUDIS DE VALLDOREIX (VALLDAUREIX) y que tendrá por objeto el mundo editorial y el camino que ha de seguir un escritor si tiene la pretensión de ver publicada su obra.
* Colaboración en el espacio radiofónico literario CIENCIAS Y LETRAS, de MARIO CARRERO, en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM), para abordar recomendaciones de lecturas del año 2016 a las que hincar el diente en 2017.
* Entrevista en el programa literario «ALAMBÍ D’ESCRIPTORS» (ALAMBIQUE DE ESCRITORES), que dirige mi buen amigo RAMON VALLS en BELLVEI RADIO (104.7 FM), sobre mi novela AMAPOLA NEGRA II. 1915-1916: ECLOSIÓN y la Primera Guerra Mundial en general.
* Entrevista en el programa radiofónico CIENCIAS Y LETRAS, de MARIO CARRERO, en la Cadena SER Puertollano(105.8 FM), del que soy colaborador, sobre la presentación de mi novela AMAPOLA NEGRA II. 1915-1916: ECLOSIÓN.
*Presentación oficial de la novela AMAPOLA NEGRA II. 1915-1916: ECLOSIÓN, de la mano del historiador FRANCESC SÁNCHEZ BARBA.
* Colaboración en el programa radiofónico CIENCIAS Y LETRAS, de MARIO CARRERO, en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM), para abordar todo tipo de temas relacionados con la literatura.
* Anticipo de la nueva temporada del programa radiofónico CIENCIAS Y LETRAS, de MARIO CARRERO, en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM) en el que realizo una colaboración literaria.
* Mi relato HOGAR DULCE HOGAR, ganador del segundo fin de semana del mes de junio, compite contra otros dos relatos para alcanzar la gran final de relatos del concurso literario del programa de radio NEGRA Y CRIMINAL de CADENA SER.
* Colaboración radiofónica en el espacio literario de MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). Comentaremos mi participación en el concurso literario del programa NEGRA Y CRIMINAL y, partir de ese hecho, nos sumergiremos de pleno en el mundo de la novela negra.
* Mi relato HOGAR DULCE HOGAR ha sido seleccionado para participar en el concurso literario del programa de radio NEGRA Y CRIMINAL que se emite en CADENA SER las madrugadas de los sábados.
* Encuentro con los miembros del Club de Lectura de la Escuela ALOMA de Barcelona, que han leído AMAPOLA NEGRA.
* AMAPOLA NEGRA I- GÉNESIS. 1914 estará presente en la Feria literaria más prestigiosa del país, junto con otras obras de la Editorial GREGAL, concretamente en la caseta de la Librería Gaztambide (330).
* Colaboración radiofónica en el espacio literario de MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). Homenaje al más celebre escritor español, Miguel de Cervantes, en la conmemoración del 400 aniversario de su muerte, aprovechando la celebración del DÍA DEL LIBRO.
* Colaboración radiofónica en el espacio literario de MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). Homenaje al gran escritor inglés, William Shakespeare, en la conmemoración del 400 aniversario de su muerte, aprovechando la celebración del DÍA DEL LIBRO.
* Colaboración radiofónica en el espacio literario CIENCIAS Y LETRAS que dirige MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). Celebraremos el Día Internacional de la Mujer haciendo un repaso a literatura femenina, es decir, escrita por mujeres.
* Colaboración radiofónica en el espacio literario CIENCIAS Y LETRAS que dirige MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). En esta ocasión hablaremos de dos lecturas que me marcaron en mi trayectoria y que recomendaré a la audiencia.
* Colaboración radiofónica en el espacio literario CIENCIAS Y LETRAS que dirige MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). Haremos un repaso completo de las efemérides literarias de este año 2016, que son numerosas.
* Colaboración radiofónica en el espacio literario CIENCIAS Y LETRAS que dirige MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). En honor a la entrada del nuevo año, recomendaremos posibles lecturas para los días que lo componen, con el deseo de que la literatura figure entre los propósitos para 2016.
* Colaboración radiofónica en el espacio literario CIENCIAS Y LETRAS que dirige MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). El tema a tratar esta semana será el de los escritores que en un momento de su vida han tenido que exiliarse o emigrar de su tierra, su visión de la humanidad, y todo ello ligado con el tema de los actuales refugiados que se ven forzados a abandonar cuanto tienen.– Lunes 16 de noviembre de 2015. Cadena SER Puertollano. 12:45 a 13:00 horas.
* Colaboración radiofónica en el espacio literario CIENCIAS Y LETRAS que dirige MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). El tema a tratar esta semana será el interior del mundo editorial y los diferentes eslabones que lo componen.
* Colaboración radiofónica en el espacio literario CIENCIAS Y LETRAS que dirige MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). El tema a tratar esta semana serán los premios literarios. Repasaremos los ganadores y no ganadores de los Premios Nobel y comentaremos interioridades de otros premios, como por ejemplo el Premio Planeta.
* Colaboración radiofónica en el espacio literario CIENCIAS Y LETRAS que dirige MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). El tema a tratar esta semana será la recomendación de dos autores, uno vivo y uno muerto.
* Colaboración radiofónica en el espacio literario CIENCIAS Y LETRAS que dirige MARIO CARRERO en la Cadena SER Puertollano (105.8 FM). Primera intervención en el programa para que los oyentes conozcan mi trayectoria.
* Ciclo Charla con autores, que organiza la Librería JOJOS, junto al reconocido escritor LUIS MIGUEL GUERRA, para tratar interesantes aspectos como los entresijos de la novela histórica.
*El sábado 13 de junio se celebra en uno de los barrios más emblemáticos de Barcelona una fiesta que llena de colorido y gente las calles. Se trata de la vigésima edición de la «Festa del Comerç al carrer», en la que los comercios de la zona sacan paradas a las aceras. La LIBRERÍA TALENS me invita como autor a estar en su stand para ofrecer mi obra a los transeúntes amantes de la lectura.
* Participación como autor en la 32ª FERIA DEL LIBRO DE HUESCA, uno de mis eventos anuales literarios favoritos. En ella presentaré la novela FUTBOLOPATÍA.
*El Club de Lectura del Centro Cultural de la «Casa de la Marquesa», en la localidad de Almódovar del Campo, provincia de Ciudad Real, me ha invitado a un coloquio sobre mi novela AMAPOLA NEGRA una vez leída la obra, para intercambiar impresiones, en el marco de las Jornadas Cervantinas que organizan esa semana y en la que se homenajeará a Cervantes en el cuarto aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote.Aquí está el programa completo de las Jornadas Cervantinas:
*Participación en la I Semana de Novela Histórica (SENOHI) organizada en Quintanar del Rey, en Cuenca, junto a destacados autores del panorama nacional, para exponer AMAPOLA NEGRA.Aquí dejo el enlace a la página web donde se pueden consultar todas las actividades relacionadas con el evento:Y otro enlace con el programa específico del fin de semana, donde participaré como autor.
*En la presente edición del CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA CIUDAD DE ÚBEDA he sido invitado a participar como escritor. Entre las actividades propuestas, una mesa redonda junto al escritor JAVIER NEGRETE.Aquí está el programa completo de actividades previstas.
*Presentación de AMAPOLA NEGRA en FNAC de LA MAQUINISTA, de la mano del doctor en historia JOSEP LLUIS MARTIN BERBOIS.
* Entrevista en el programa radiofónico dedicado a la literatura EL MARCAPÁGINAS, que dirige y presenta DAVID FELIPE ARRANZ en Gestiona Radio. Se puede escuchar en directo en su página web www.gestionaradio.com o bien posteriormente, cuando os apetezca.
* Presentación oficial de la novela AMAPOLA NEGRA I. 1914: GÉNESIS, relacionada con la Primera Guerra Mundial, de la mano del músico, compositor y presidente de la Asociación de Músicos BcnArts, JAVIER BRUQUE.
*Participación en la Feria del Libro de Madrid, la más importante del país, con la novela AMAPOLA NEGRA I. 1914: GÉNESIS. Y además por partida doble. Por la mañana, de 12 a 14 horas, estaré en la caseta de la distribuidora UDL (número 27). Y por la tarde podréis encontrarme en la caseta de la LIBRERÍA POLIFEMO, especializada en historia y filosofía (número 233), de 17 a 18:30.
* Paticipación en la Feria del Libro de Huesca. Firma de ejemplares de AMAPOLA NEGRA durante todo el día y presentación del proyecto literario a las 13:00 horas.
* Presentación oficial de la novela AMAPOLA NEGRA I. 1914: GÉNESIS, relacionada con la Primera Guerra Mundial, de la mano del editor de Editorial Gregal, JORDI ALBERTÍ, el director de cine KIKE MAÍLLO y el doctor en historia FRANCESC SÁNCHEZ BARBA.
* Entrevista en el espacio radiofónico «ARTE Y LETRAS», de ESMIRADIO.ES, que conduce MARÍA TORTOSA, para dar a conocer el proyecto literario AMAPOLA NEGRA.
* Entrevista en RADIO BELLVEI, 104.7 FM, en el programa literario ALAMBÍ D’ESCRIPTORS, de RAMON VALLS, junto al también escritor JOSÉ VACCARO.
* Presentación en un lugar de ensueño de Badalona de la antología de relatos cortos «CATALUÑA: GOLPE A LA CORRUPCIÓN», editada por Ediciones Atlantis y dedicada a la corrupción en todas sus facetas, dentro de la cual figura mi fábula EL POBRE POLÍTICO. Además de debatir sobre corrupción, se hablará de la actualidad editorial.
* LECTURA DE CUENTOS INFANTILES propios a los niños internados, en el marco del proyecto solidario puesto en marcha por el Hospital y con la presentación del escritor RAMÓN VALLS.
* FÉLIX RUEDA, autor de la Asociación de Escritores LA DESTILERÍA, leerá un cuento propio a los niños internados, en el marco del proyecto solidario puesto en marcha desde la Asociación por el también escritor RAMÓN VALLS.
* Presentación de la antología «CATALUÑA: GOLPE A LA CORRUPCIÓN», que edita Ediciones Atlantis, dedicada a la corrupción en todas sus variantes, y en la que participo con el relato EL POBRE POLÍTICO.
* Presentación de la novela «MARIONA Y EL HOMBRECILLO VERDE«, de RAMON VALLS BAUSÀ, en el marco del proyecto literario-solidario que inicia la Asociación de Escritores LA DESTILERÍA en este hospital con el colectivo de niños y jóvenes ingresados en él.
* La ASOCIACIÓN DE ESCRITORES «LA DESTILERÍA» estará presente el día de Sant Jordi en Torredembarra. Este es el cartel oficial de firmas de ese día.
* Celebración de la Diada de Sant Jordi por parte de la ASOCIACIÓN DE ESCRITORES «LA DESTILERÍA«. En el día festivo que organiza el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca en homenaje a los libros y a las rosas, encontraréis a los escritores de LA DESTILERÍA en una de las mesas habilitadas. En ella estarán a vuestra disposición tanto nuestros títulos como nuestros autores para conversar de literatura o de lo que se tercie, y podréis llevaros un ejemplar convenientemente autografiado. Os esperamos.
*Presentación oficial de la Revista conmemorativa del 25º Aniversario de la Fundación del Centro Cultural Castellano Machego de Badalona.
* Primera presentación oficial en Barcelona de la antología de relatos de la Asociación de escritores LA DESTILERÍA, titulada «LA HORA DE LA BELLA Y OTRAS HISTORIAS PARA LEER EN NAVIDAD», (en la que figura mi obra STILLE NACHT), con la presencia de varios de los escritores participantes, entre ellos yo.
* Entrega de los Premios Literarios de la III Edición del Premio Isla de las Letras, de la Editorial Atlantis.
– Miércoles 28 de noviembre de 2012. 20:30 h. L’Auca Taverna (Pl. de la Vila, Torredembarra, Tarragona):
* Presentación oficial del primer libro de la Asociación de escritores LA DESTILERÍA, titulado «LA HORA DE LA BELLA Y OTRAS HISTORIAS PARA LEER EN NAVIDAD«, con la presencia de varios de los escritores participantes.
*Junto a María Tortosa y José Luis Mateo hablaremos de la actualidad editorial de nuestro país. De 22 h a 24 h.

* En el marco de la Asociación de Escritores LA DESTILERÍA, presentación de la novela EL FARO DEL UNICORNIO y posterior coloquio sobre MARIONA Y EL HOMBRECILLO VERDE,de Ramón Valls Bausà.
* En el marco de la Asociación de Escritores LA DESTILERÍA, presentación de la novela EL FARO DEL UNICORNIO.
* En el marco de la Asociación LA DESTILERÍA, Presentación del libro «EL PROYECTO WORMHOLE», de Jordi Pereyra Martí. Posteriormente se entablará un coloquio sobre EL FARO DEL UNICORNIO, presentado el mes anterior en el mismo espacio.
* Participación en el espacio radiofónico «ARTE Y LETRAS», del programa diario «HIJOS DE LA LUNA», que conducen María Tortosa y José Luis Mateo. Hablaremos de la viabilidad de la publicación en la actualidad, y explicaremos en qué consiste el proyecto literario de LA DESTILERÍA.
* Presentación de la novela EL FARO DEL UNICORNIO.
* PREGÓN DE LAS JORNADAS CULTURALES DEL CENTRO CASTELLANO-MANCHEGO DE BADALONA. He tenido el honor y el privilegio de ser nombrado Pregonero del más importante evento cultural del año 2012 de este centro cultural.
* Presentación del libro EL FARO DEL UNICORNIO.
* Presentación de la ASOCIACIÓN DE ESCRITORES «LA DESTILERÍA». La Destilería se pone de largo para darse a conocer en sociedad en una localidad que la acoge con los brazos abiertos. En el mismo acto:* Presentación del libro «BARCELONA GÓTICA, 8 ESCRITORES CATALANES EN CLAVE DE CUENTO», publicado por EDICIONES ATLANTIS, en el cual figura mi relato «ESPLENDOROSO PASADO».
* Participación en el espacio radiofónico «ARTE Y LETRAS», dentro del programa diario «HIJOS DE LA LUNA», consagrado a la literatura y que conducen María Tortosa y José Luis Mateo.
– Miércoles 28 de marzo de 2012. 19:00 h. CAFÉ VERSALLES (C/ Gran de Sant Andreu, 255, Barcelona):
* Presentación del libro «BARCELONA GÓTICA, 8 ESCRITORES CATALANES EN CLAVE DE CUENTO«, publicado por EDICIONES ATLANTIS, en el cual figura mi relato «ESPLENDOROSO PASADO».
*Presentación deL libro EL FARO DEL UNICORNIO en FNAC de LA MAQUINISTA. Junto al director de cine KIKE MAÍLLO (EVA).